[insert_php] the_title(); [/insert_php]
El Programa Paisaje Productivo Protegido tiene por objetivo generar un modelo de gestión del territorio a escala de paisaje que permita integrar la producción con la conservación de la naturaleza y de los servicios ecosistémicos asociados, en un contexto de sustentabilidad ambiental y promoción social.
Líneas de acción del PPP
Línea 1: Planificación territorial (requisito de base)
Aborda la planificación territorial de toda la superficie del PPP, contemplando las actividades actuales y futuras de producción y el contexto ambiental y social en el que se realizan.
Línea 2: Mejora continua del desempeño socio-ambiental
Se centra en los procesos internos de producción y operación, a fin de identificar fases o etapas críticas desde lo ambiental y social que permitan incorporar mejoras en el desempeño de la empresa, en un marco de mejora continua.
Línea 3: Seguimiento y evaluación ambiental y social
Establece las distintas variables (indicadores) que serán medidas (monitoreo), relacionadas con los objetivos y las metas establecidas, y con las actividades planificadas para lograr dichas metas.
Línea 4: Comunicación interna y externa
Desarrolla acciones de comunicación de la empresa, tanto internas como externas, en relación a la implementación del programa PPP.
Línea 5: Alianzas estratégicas con actores territoriales
Incluye las tareas de vinculación institucional y las alianzas desde el PPP con los diferentes actores sociales que conforman el entorno de la empresa.
Links Relacionados
- Paisaje Productivo Protegido: 10 años acercando la producción a la naturaleza
Leer



