Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza
Monitoreo ambiental y soporte de áreas protegidas.
Población rural y urbana
Gestión comunitaria, integración y consumo responsable.
Subtrópico
Trabajamos en la región de Argentina con mayor diversidad natural, cultural y productiva.
Producción Sustentable
Bienes y servicios respetuosos del entorno ambiental y social.
Noticias institucionales
En el marco del proyecto “Llegar al Norte”, el 27 y 28 de junio se realizaron diversas actividades y talleres en los cuales participaron grupos de artesanas Wichí provenientes de Embarcación y Alto de la Sierra de la provincia de Salta, quienes compartieron con artesanas Pilagá de Campo del Cielo, provincia de Formosa, experiencias sobre... Leer más
Este martes 28 y miércoles 29 de junio se desarrolla en el Centro de Visitantes Ledesma la 1ra Jornada de Educación Ambiental en las Yungas, como parte de las acciones encaradas por la empresa Ledesma y la Fundación ProYungas por el mes del Ambiente, con el objetivo de poner en valor el conocimiento y las buenas... Leer más
Se presentó la 2º edición del libro “Guía de Áreas Protegidas de Jujuy”, una publicación realizada por la Fundación ProYungas y la UNJu, con la colaboración del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Estuvieron en la presentación, la secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable de la provincia Estefanía Sánchez Cuartielles, la Vicerrectora de la UNJu Liliana Bergesio, el... Leer más
Otras noticias
![[Jujuy] Se lanzó el concurso](https://proyungas.org.ar/wp-content/uploads/2022/06/Concurso-e1654885163327.jpeg)
[Jujuy] Se lanzó el concurso "Jóvenes por el Ambiente"
Se trata de un concurso audiovisual organizado por la empresa Ledesma, Fundación ProYungas y el Municipio de Libertador General San Martín, para estudiantes secundarios, escolarizados en establecimientos educativos de Libertador, Calilegua y Fraile Pintado. Esta propuesta se da en el marco del programa “Un árbol para mi ciudad”, que coordinan las instituciones organizadoras del concurso,... Leer más

Se presentó en Argentina una herramienta para la sostenibilidad económica, social y ambiental del Gran Chaco Americano
Se presentó en Argentina, el Mecanismo de Sustentabilidad del Gran Chaco Americano, en el marco de los “Diálogos para Gobernanza y gestión territorial en el Gran Chaco Americano”, una serie de eventos organizados en Bolivia, Paraguay y Argentina por la Secretaría Pro Témpore de la ZICOSUR, la Comisión de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático... Leer más

Renuevan programa “Un árbol para mi ciudad”
En la ciudad de Libertador General San Martín renovaron el proyecto «Un árbol para mi ciudad», sumando vecinos y escuelas para sembrar y recuperar los perdidos. Llevan 170 plantados, reemplazaron los dañados por el temporal de marzo y avanzan en capacitación para producir semillas y plantines. Prevén lanzar una aplicación de geolocalización para el seguimiento... Leer más

Yerba Buena proyecta "islas de naturaleza" en medio de zonas urbanas
Cada vez es mayor el porcentaje de gente que habita en las ciudades. En la Argentina, se estima que esa cifra alcanza al 90 % de los habitantes. Eso acrecienta la necesidad de que las urbes cuenten con espacios que les permitan a las personas tener contacto con la naturaleza, ya sea paseando, corriendo o... Leer más

Cambio Climático: piden que se tenga en cuenta “a los productores y a la ciencia” para avanzar en la conservación de bosques
Tras la adhesión del Gobierno al documento de la ONU firmado por más de 100 países, desde Aapresid (asociación de productores en siembra directa) abogaron por una mirada amplia del tema, para tener un “diálogo de calidad” que contemple al desarrollo del país y la biodiversidad. Tras algunas idas y vueltas, finalmente la Argentina adhirió... Leer más