Publicaciones

Bitácora «Los Caminos del Chaco»

  • Autores
    Alejandro Brown; Silvia Pacheco y Luciana Cristóbal
  • Cartografía
    Karina Buzza (SIGA ProYungas)
  • Fotografías
    Sebastián Malizia
  • Diseño editorial y portada
    Cecilia Estrella

«La región del Gran Chaco ocupa una gran extensión de Argentina, Bolivia y Paraguay, alcanzando unos 100 millones de hectáreas entre los tres países. Tradicionalmente postergada social y geográficamente, es el escenario actual de un proceso de colonización y cambio de uso de la tierra sin precedentes por su magnitud. Este proceso está asociado al importante desarrollo de la red vial, la cual mejora significativamente la comunicación y el acceso a los servicios, pero que sin una adecuada planificación y previsión, puede afectar negativamente a la biodiversidad regional. Sin embargo también la red vial puede ser un contribuyente importante a la conservación y el manejo sustentable de los recursos naturales. Para ello es fundamental que la misma de desarrolle en el marco de una planificación ambiental regional, potenciando la puesta en valor de los territorios protegidos y contribuyendo a preservar nuevas áreas en sectores críticos o insuficientemente protegidos. Ese es el “camino” que proponemos en esta nueva Bitácora “Los Caminos del Chaco” que invitamos a ser recorrida». (2012)

Por - 16 / 08 / 2014
Comentarios desactivados en Bitácora «Los Caminos del Chaco»

Adquirir un ejemplar ventas@proyungas.org.ar

Publicación Destacada

Guía Visual Mundo Pilagá

El Gran Chaco Americano es una región geográfica que abarca 1.000.000 de km2 situada en el centro del continente sudamericano. Argentina, Bolivia y Paraguay comparten este ecosistema. Es una de las regiones de mayor diversidad ambiental, biológica y étnica.

Intentaremos abordar esta múltiple riqueza a lo largo de esta Guía Visual a través del mundo Pilagá. (2019)