Quiénes Somos

Equipo

Alejandro D. Brown

Presidente

Alejandro D. Brown

Ecólogo, experto en biodiversidad y desarrollo sustentable. Posee más de 30 años de experiencia en biodiversidad y desarrollo sustentable en ecosistemas forestales subtropicales. Durante los primeros 20 años ha liderado proyectos de investigación ecológica en distintos ecosistemas forestales del norte de Argentina, contribuyendo a la generación de gran parte de la información sobre biodiversidad que se utiliza en materia de conservación y planificación territorial. En el año 1999 creó la Fundación ProYungas (de la cual es el presidente) con el fin de dedicarse full-time a “traducir” la información ecológica para que pueda ser utilizada en la toma de decisiones gubernamental y privada en materia de conservación y desarrollo sustentable.

Sebastián Malizia

Director ejecutivo

Sebastián Malizia

Equipo

Ana Gabriela Aguilar
Ana Gabriela Aguilar
SIG y teledetección. Se desempeña en la generación de información SIG para el desarrollo de análisis espaciales orientados a la planificación predial. Además se aboca a proyectos de teledetección, orientados a generar mapas de uso de la tierra a escalas regionales y locales.
Correo electrónico: gabrielaaguilar@proyungas.org.ar
Silvia Pacheco
Silvia Pacheco
Correo electrónico: silviapacheco@proyungas.org.ar
Lilian Alford
Lilian Alford
Licenciada en Comunicación Social (UCAB, Caracas - Venezuela). Magister en Ciencias de la Comunicación de la USP (Sao Paulo - Brasil). Trabaja con la Fundación ProYungas desde octubre de 2019 como coordinadora del área de prensa y comunicaciones.
Martín Lepiscopo
Martín Lepiscopo
Ingeniero Forestal egresado de la Universidad de Santiago del Estero. Trabaja con ProYungas desde el año 2018. Es el encargado de formular e implementar propuestas del componente forestal y el desarrollo de relevamientos de vegetación que forman parte de los monitoreos de biodiversidad.
Correo electrónico: mlepiscopo@proyungas.org.ar
SIG y teledetección. Se desempeña en la generación de información SIG para el desarrollo de análisis espaciales orientados a la planificación predial. Además se aboca a proyectos de teledetección, orientados a generar mapas de uso de la tierra a escalas regionales y locales.
Correo electrónico: gabrielaaguilar@proyungas.org.ar
Correo electrónico: silviapacheco@proyungas.org.ar
Licenciada en Comunicación Social (UCAB, Caracas - Venezuela). Magister en Ciencias de la Comunicación de la USP (Sao Paulo - Brasil). Trabaja con la Fundación ProYungas desde octubre de 2019 como coordinadora del área de prensa y comunicaciones.
Correo electrónico: lilianalford@proyungas.org.ar
Ingeniero Forestal egresado de la Universidad de Santiago del Estero. Trabaja con ProYungas desde el año 2018. Es el encargado de formular e implementar propuestas del componente forestal y el desarrollo de relevamientos de vegetación que forman parte de los monitoreos de biodiversidad.
Correo electrónico: mlepiscopo@proyungas.org.ar
Miguel Obregón
Miguel Obregón
Correo electrónico: miguelobregon@proyungas.org.ar
Gabriela Názaro
Gabriela Názaro
Licenciada en Ciencias Biológicas. Trabaja con la Fundación ProYungas desde el 2019 en el área de Sistema de Información Geográfica Ambiental (SIGA). Actualmente coordina el área y forma parte del Comité de Coordinación.
Correo electrónico: gnazaro@proyungas.org.ar
Macarena Aucapiña Nieva
Macarena Aucapiña Nieva
Correo electrónico: maucapinanieva@proyungas.org.ar
Beatriz Jorgieff
Beatriz Jorgieff
Correo electrónico: miguelobregon@proyungas.org.ar
Licenciada en Ciencias Biológicas. Trabaja con la Fundación ProYungas desde el 2019 en el área de Sistema de Información Geográfica Ambiental (SIGA). Actualmente coordina el área y forma parte del Comité de Coordinación.
Correo electrónico: gnazaro@proyungas.org.ar
Correo electrónico: maucapinanieva@proyungas.org.ar
Matilde Malizia
Matilde Malizia
Bernarda Diosque
Bernarda Diosque
Trabaja en ProYungas desde el año 2022 en el Área de Comunicaciones.
Correo electrónico: bdiosque@proyungas.org.ar
Alfredo Grau
Alfredo Grau
Alejandra Sabella
Alejandra Sabella
Trabaja en ProYungas desde el año 2022 en el Área de Comunicaciones.
Correo electrónico: bdiosque@proyungas.org.ar
Diego Rodríguez Fuentes
Diego Rodríguez Fuentes
Trabaja con la Fundación ProYungas desde el año 2013 como desarrollador web.
Roxana Aragón
Roxana Aragón
Trabaja con la Fundación ProYungas desde el año 2015 como asesora científica en diferentes proyectos como el observatorio socio ambiental de la soja (OSAS), la Evaluación Ecorregional del Gran Chaco y Agroideal.
Matilde García Moritán
Matilde García Moritán
Licenciada en Antropología de la Universidad Nacional de Jujuy y Asistente Social de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Es consultora, desde el año 2003, en el área social y cultural de la Fundación ProYungas. Es docente de Antropología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).
Correo electrónico: matilde@proyungas.org.ar
Javier Foguet
Javier Foguet
Trabaja con la Fundación ProYungas desde el año 2008 como asesor SIGA. Trabaja con teledetección y SIG aplicados a la identificación y análisis de coberturas.
Correo electrónico: jjfoguet@gmail.com
Trabaja con la Fundación ProYungas desde el año 2013 como desarrollador web.
Trabaja con la Fundación ProYungas desde el año 2015 como asesora científica en diferentes proyectos como el observatorio socio ambiental de la soja (OSAS), la Evaluación Ecorregional del Gran Chaco y Agroideal.
Licenciada en Antropología de la Universidad Nacional de Jujuy y Asistente Social de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Es consultora, desde el año 2003, en el área social y cultural de la Fundación ProYungas. Es docente de Antropología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).
Correo electrónico: matilde@proyungas.org.ar
Trabaja con la Fundación ProYungas desde el año 2008 como asesor SIGA. Trabaja con teledetección y SIG aplicados a la identificación y análisis de coberturas.
Correo electrónico: jjfoguet@gmail.com
Roberto Cáceres
Roberto Cáceres
Trabaja con la Fundación ProYungas desde el año 2009. Tiene experiencia técnica en proyectos de conservación, educación ambiental, ordenamiento territorial y relevamientos de biodiversidad. Actualmente trabaja como técnico en el Área de fortalecimiento de áreas protegidas y biodiversidad de FPY.
Gabriela Alejandra Robles Aráoz
Gabriela Alejandra Robles Aráoz
Trabaja con la Fundación ProYungas desde el año 2007 realizando tareas contables y de gestión administrativa.
Trabaja con la Fundación ProYungas desde el año 2009. Tiene experiencia técnica en proyectos de conservación, educación ambiental, ordenamiento territorial y relevamientos de biodiversidad. Actualmente trabaja como técnico en el Área de fortalecimiento de áreas protegidas y biodiversidad de FPY.
Trabaja con la Fundación ProYungas desde el año 2007 realizando tareas contables y de gestión administrativa.

‎ ‎ ‎

Julieta Mordiero
Julieta Mordiero
Correo electrónico: julietamordiero@proyungas.org.ar
Judith Mamani
Judith Mamani
Ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente. Trabaja con la Fundación desde el año 2020, se desempeña como consultora técnica en las certificaciones PRODUCTOYUNGAS® y SELLOPILCOMAYO®, proyectos de planificación territorial, monitoreo socioambiental y elaboración de herramientas SIG.
María de los Ángeles García
María de los Ángeles García
Ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente. Desde la Oficina de Salta, trabaja en relación al proyecto "Plataforma Chaco Sustentable" que ProYungas inicia con The Nature Conservancy.
María José Foguet
María José Foguet
Correo electrónico: julietamordiero@proyungas.org.ar
Ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente. Trabaja con la Fundación desde el año 2020, se desempeña como consultora técnica en las certificaciones PRODUCTOYUNGAS® y SELLOPILCOMAYO®, proyectos de planificación territorial, monitoreo socioambiental y elaboración de herramientas SIG.
Correo electrónico: judithmamani@proyungas.org.ar
Ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente. Desde la Oficina de Salta, trabaja en relación al proyecto "Plataforma Chaco Sustentable" que ProYungas inicia con The Nature Conservancy.
Correo electrónico: mariagarcia@proyungas.org.ar
Juan Bautista Benítez
Juan Bautista Benítez
Trabaja con la Fundación ProYungas desde el año 2012, realizando el análisis y desarrollo de visores dinámicos de mapas, aplicaciones móviles y mantenimiento de servidores (web, base de datos, etc.). Además está abocado a la investigación de nuevas tecnologías que permitan ampliar el espectro de soluciones SIG que se puedan brindar.
Karina Buzza
Karina Buzza
Trabaja con la Fundación ProYungas desde el año 2003. Dentro del SIGA es responsable de la producción de cartografía digital de tipo socio-ambiental y de infraestructuras, para mapas web y material de difusión.
Correo electrónico: buzza@proyungas.org.ar
Carla Jeaneth Cárdenas
Carla Jeaneth Cárdenas
Licenciada en Biología de la UNT. Trabaja con la Fundación ProYungas desde el año 2016. Participa activamente en proyectos relacionados con la biodiversidad y las áreas protegidas mediante el trabajo de campo y el análisis de información.
Correo electrónico: scolopendra30@gmail.com
Javier Jiménez
Javier Jiménez
Trabaja con la Fundación ProYungas desde el año 2013. Se desempeña como guardaparque en la Reserva Provincial “Los Sosa” y el Parque Provincial “La Florida”, donde realiza tareas de control, atención al visitante, realización/mantenimiento de obras, limpieza de residuos y asistencia a proyectos de investigación.
Trabaja con la Fundación ProYungas desde el año 2012, realizando el análisis y desarrollo de visores dinámicos de mapas, aplicaciones móviles y mantenimiento de servidores (web, base de datos, etc.). Además está abocado a la investigación de nuevas tecnologías que permitan ampliar el espectro de soluciones SIG que se puedan brindar.
Trabaja con la Fundación ProYungas desde el año 2003. Dentro del SIGA es responsable de la producción de cartografía digital de tipo socio-ambiental y de infraestructuras, para mapas web y material de difusión.
Correo electrónico: buzza@proyungas.org.ar
Licenciada en Biología de la UNT. Trabaja con la Fundación ProYungas desde el año 2016. Participa activamente en proyectos relacionados con la biodiversidad y las áreas protegidas mediante el trabajo de campo y el análisis de información.
Correo electrónico: scolopendra30@gmail.com
Trabaja con la Fundación ProYungas desde el año 2013. Se desempeña como guardaparque en la Reserva Provincial “Los Sosa” y el Parque Provincial “La Florida”, donde realiza tareas de control, atención al visitante, realización/mantenimiento de obras, limpieza de residuos y asistencia a proyectos de investigación.
Ignacio Giest
Ignacio Giest
Licenciado en Ciencias de la Comunicación, integra el área de prensa y comunicación desde el año 2013 en la Fundación ProYungas, realizando labores de creación de contenidos y notas para los sitios web, administra las redes sociales y coordina la comunicación dentro de la institución.
Correo electrónico: prensa@proyungas.org.ar
Luciana Cristóbal
Luciana Cristóbal
Trabajó con la Fundación como técnica SIG desde el año 2003 al 2016 realizando análisis de datos espaciales, y participando en la elaboración de mapas interactivos y el visor web del SIGA. Actualmente es miembro del Comité Asesor.
Correo electrónico: lucianacristobal@gmail.com
Sebastián Albanesi
Sebastián Albanesi
Biólogo recibido en la Universidad Nacional de Córdoba y Máster en Ciencias de la Ingeniería: Medio Ambiente. Posee un fuerte conocimiento en el área de ornitología y mastozoología. Trabaja con la Fundación ProYungas desde el año 2009 como asesor en los diseños de muestreo de mamíferos con trampas cámara, en el análisis de la información y formulación de recomendaciones de conservación y manejo. Miembro del Comité Asesor.
Correo electrónico: sebastianalbanesi@gmail.com
Lucio Malizia
Lucio Malizia
Biólogo, Dr. en Ecología, Evolución y Sistemática. Profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy. Ex-director de la Sede Jujuy de la Fundación ProYungas de 2005 a 2011. Miembro del Comité Asesor de la FPY.
Correo electrónico: luciomalizia@gmail.com
Licenciado en Ciencias de la Comunicación, integra el área de prensa y comunicación desde el año 2013 en la Fundación ProYungas, realizando labores de creación de contenidos y notas para los sitios web, administra las redes sociales y coordina la comunicación dentro de la institución.
Correo electrónico: prensa@proyungas.org.ar
Trabajó con la Fundación como técnica SIG desde el año 2003 al 2016 realizando análisis de datos espaciales, y participando en la elaboración de mapas interactivos y el visor web del SIGA. Actualmente es miembro del Comité Asesor.
Correo electrónico: lucianacristobal@gmail.com
Biólogo recibido en la Universidad Nacional de Córdoba y Máster en Ciencias de la Ingeniería: Medio Ambiente. Posee un fuerte conocimiento en el área de ornitología y mastozoología. Trabaja con la Fundación ProYungas desde el año 2009 como asesor en los diseños de muestreo de mamíferos con trampas cámara, en el análisis de la información y formulación de recomendaciones de conservación y manejo. Miembro del Comité Asesor.
Correo electrónico: sebastianalbanesi@gmail.com
Biólogo, Dr. en Ecología, Evolución y Sistemática. Profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy. Ex-director de la Sede Jujuy de la Fundación ProYungas de 2005 a 2011. Miembro del Comité Asesor de la FPY.
Correo electrónico: luciomalizia@gmail.com
Rodrigo Ordóñez García
Rodrigo Ordóñez García
Profesor en Ciencias Biológicas (UNT) y Técnico en Áreas Naturales Protegidas (UNT-APN). Trabajó con la Fundación ProYungas desde el año 2002 al 2018. Actualmente es miembro del Comité Asesor.
Correo electrónico: rog@proyungas.org.ar
Profesor en Ciencias Biológicas (UNT) y Técnico en Áreas Naturales Protegidas (UNT-APN). Trabajó con la Fundación ProYungas desde el año 2002 al 2018. Actualmente es miembro del Comité Asesor.
Correo electrónico: rog@proyungas.org.ar