Categorías

Categoría: Editorial

El Programa PPP desembarca en Uruguay

Montevideo, agosto de 2025 – Fundación ProYungas (FPY) y Vida Silvestre Uruguay (VSU) iniciaron la implementación del Programa Paisaje Productivo Protegido (PPP) en Uruguay, una iniciativa regional que integra producción y conservación. Durante la visita institucional se realizaron reuniones con empresas de los sectores forestal, citrícola y de agua mineral, que manifestaron interés por el… Leer más
Por ProYungas - 25 / 08 / 2025

Sobre estrellas, pepinos, calamares y otros bichos refulgentes

Alejandro Diego Brown, Fundación ProYungas, Yerba Buena, Tucumán. Agosto 2025. Durante el pasado mes de Julio, un evento llamó la atención de decenas de miles de argentinos, la transmisión en “streaming” de la incursión en el fondo marino de un grupo de investigadores oceanográficos del CONICET, con apoyo logístico y tecnológico de una organización internacional…. Leer más
Por ProYungas - 18 / 08 / 2025

¿Qué nos dejó la Travesía Capricornio un año después?

A veces para evaluar con más profundidad los hechos, las acciones realizadas, es saludable dejar pasar un tiempo, dejar que los procesos maduren y ojalá eclosionen en una nueva visión de lo que vale la pena hacer. Ha pasado un año desde que iniciamos nuestra Travesía Capricornio, un año de aquella travesía (o travesura dirían… Leer más
Por ProYungas - 30 / 07 / 2025

Anoche tuve un sueño…

Alejandro Diego Brown, Fundación ProYungas, St Lucia Caribe, Julio 2025. Anoche tuve un sueño, en medio de una noche del “invierno” caribeño, después de un día lluvioso y gris del trópico insular. Mar, cielo, nubes, vegetación, personas, todas eran tonalidades de grises, una penumbra que fue avanzando hasta la inmensidad profunda de la noche marítima…. Leer más
Por ProYungas - 29 / 07 / 2025

Nativas o exóticas, las ranas solo quieren divertirse

Alejandro D. Brown, Fundación ProYungas, St. Lucia, Caribe, Julio 2025. Es común en los espacios técnicos, pero también en conversaciones “más populares” que se discuta sobre las inconveniencias de introducir especies en determinados contextos productivos a favor de las nativas que parecieran ser más benéficas en ciertas circunstancias. Una discusión un poco retórica a veces,… Leer más
Por ProYungas - 16 / 07 / 2025

Fundación ProYungas y UnitecBio presentan «Paisaje Productivo Protegido» a productores del Chaco

[Presidencia Roca, Chaco] – El 26 de junio de 2025, UnitecBio fue anfitrión de un encuentro donde Fundación ProYungas presentó a productores agropecuarios  y funcionarios provinciales del Chaco el programa «Paisaje Productivo Protegido» (PPP), un modelo de gestión territorial que integra la producción con la conservación de la naturaleza.   La jornada contó con la presencia… Leer más
Por ProYungas - 27 / 06 / 2025

ProYungas presente en el LAC Soil Carbon 2025

Durante el Simposio Latinoamericano y Caribeño sobre Carbono del Suelo en Río de Janeiro, realizado del 25 al 28 de junio, el director ejecutivo de Fundación ProYungas, Sebastián Malizia, presentó el programa Paisajes Productivos Protegidos (PPP), como un modelo exitoso que integra la producción con la conservación de la biodiversidad y la captura de carbono…. Leer más
Por ProYungas - 26 / 06 / 2025

Áreas Protegidas en la Argentina: desafíos para la conservación

Recientemente se publicó un artículo acerca de la red de Áreas Protegidas en la Argentina en la revista científica «Ecología Austral» de la Asociación Argentina de Ecología. El trabajo estuvo liderado por el Grupo de Estudios Ambientales, Instituto de Matemática Aplicada (UNSL-CONICET ) en San Luis y el Instituto de Ecología Regional (UNT-CONICET) en Tucumán… Leer más
Por ProYungas - 13 / 06 / 2025

Alianza estratégica entre ProYungas y el Instituto Agrotécnico Víctor Navajas Centeno

En el marco del Programa Paisaje Paisaje Productivo Protegido, Fundación ProYungas y el Instituto Agrotécnico Víctor Navajas Centeno del PPP Las Marías, establecieron un acuerdo de colaboración en la provincia de Corrientes. Esta valiosa alianza estratégica busca fortalecer las capacidades y conocimientos en el ámbito agropecuario y forestoindustrial, áreas clave en la oferta educativa de… Leer más
Por ProYungas - 12 / 06 / 2025

GREENWASHING!!! En el día del ambiente, una palabra a desterrar

Alejandro Diego Brown, Fundación ProYungas, Buenos Aires, Junio 2025 La jerarquización de la temática ambiental pasa por abrir el juego y que deje de ser un tema privativo de personas que ven el mundo a través de un prisma selectivo, para que pase a ser un objetivo de toda la Sociedad desde sus distintas visiones,… Leer más
Por ProYungas - 5 / 06 / 2025

Premio CAEM: Biodiversidad en minería en Argentina

Recientemente la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) organizó el primer concurso destinado a reconocer y fomentar las mejores prácticas ambientales en el sector, con un enfoque en la biodiversidad, aspecto nunca antes abordada en la industria minera. A este fin la CAEM pidió la colaboración de ProYungas, organización que presentó una propuesta con una… Leer más
Por ProYungas - 28 / 05 / 2025

Es posible una agricultura productiva y sustentable en el Gran Chaco 

Así lo confirma el recién culminado proyecto Buenas Prácticas Agrícolas y Secuestro de Carbono en el Gran Chaco, el cual trabajó en el desarrollo de modelos innovadores de producción sustentable en la región. En la zona del Gran Chaco, la  producción agrícola convive con paisajes naturales, importantes aliados en la captura de carbono. En este… Leer más
Por ProYungas - 26 / 05 / 2025

Paisaje Productivo Protegido, la nueva “Arca De Noé”

Alejandro Diego Brown, Fundación ProYungas, Ushuaia Mayo 2025 Dice el relato bíblico que Noé con su familia rescató una pareja de cuantos animales había en el mundo por ese entonces y los resguardo en una barca frente al Diluvio Universal que acabaría con la biodiversidad, si no fuera por este personaje mitológico. Es sin duda… Leer más
Por ProYungas - 12 / 05 / 2025

«San Francisco, el río olvidado» se estrena en el cine

El próximo 19 de mayo se presentará el documental en el Festival Internacional de Cine de las Alturas, en San Salvador de Jujuy (Lugar y hora: sala 3 de los cines Annuar Shopping –21.00 hs) Lucio Malizia, biólogo y cineasta, nos adentra en el proyecto de convertir al río San Francisco en la primera reserva… Leer más
Por ProYungas - 12 / 05 / 2025

El legado…

Alejandro D. Brown, Fundación ProYungas, Ushuaia Abril 2025 Hace doscientos años exactamente un grupo de doscientos veinte escoceses (entre los que estaba mi tatarabuelo) viajaron desde sus lugares de origen hacia el “Río de la Plata”, un ignoto pero prometedor lugar, para encontrar una salida quizás desesperada a circunstancias locales poco propicias. Recorrieron por espacio… Leer más
Por ProYungas - 5 / 05 / 2025

“La Casa Común” despide a su principal impulsor

Por Alejandro Brown, presidente Fundación ProYungas Con la muerte del Papa Francisco se va el principal impulsor global del concepto de la casa común, ese espacio donde todos habitamos y pretendemos seguir haciéndolo en el futuro, pero para ello debemos tener una conciencia colectiva de unirnos por la conservación de los principios básicos que hacen… Leer más
Por ProYungas - 22 / 04 / 2025

El semáforo del Norte Grande Argentino: colores que define una región históricamente relegada

Alejandro D. Brown, Fundación ProYungas El semáforo, una herramienta esencial para administrar el caos vehicular urbano, es un símbolo de progreso en muchos pueblos del interior de la Argentina. Sus colores dan pautas claras de lo que debemos hacer, al menos esa es la teoría. También lo utilizamos para definir acciones y restricciones en otros… Leer más
Por ProYungas - 7 / 04 / 2025

Delegación de la Unión Europea y representantes de Estados Miembro realizaron una gira por el Norte Grande de Argentina

En el marco del proyecto Impacto Verde, el pasado 6 y 7 de marzo se realizó una visita a las provincias de Corrientes, Formosa y Chaco de un nutrido grupo de consejeros comerciales de agricultura y de cooperación de estados miembros de la Unión Europea, junto a Jefa de la Sección Económica y Comercial de… Leer más
Por ProYungas - 21 / 03 / 2025

WCS Paraguay certificó con el sello PPP los productos de la Cooperativa Neuland

Recientemente la Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre – WCS Paraguay realizó el lanzamiento oficial del sello PPP y otorgó a la certificación a los productos de la Cooperativa Neuland, empresa ganadera del Chaco paraguayo, miembro de Programa Paisaje Productivo Protegido desde finales del 2019. Paraguay fue el primer país luego de Argentina… Leer más
Por ProYungas - 14 / 03 / 2025

Ministerio de Producción de Chaco y ProYungas firmaron un convenio para promover el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad en la región

El Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, firmó un convenio de colaboración con la Fundación ProYungas con el objetivo de fortalecer acciones conjuntas en favor del desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad en la región. El acuerdo establece una relación de cooperación público-privada, para desarrollar programas basados en la promoción,… Leer más
Por ProYungas - 27 / 02 / 2025

Últimos Tweets