Categorías

Categoría: Institucional

Cordial reunión con el nuevo embajador de Francia en Argentina

El pasado viernes desde ProYungas, participamos de una reunión con el nuevo embajador de Francia en Argentina, el Sr. Romain Nadal. En el encuentro se hizo un repaso de los principales temas ambientales y productivos del Norte Grande. Se conversó acerca del concepto Paisaje Productivo Protegido (PPP) y la visión positiva de la alianza entre… Leer más
Por ProYungas - 5 / 12 / 2023

COP 28 Cambio climático, ambiente y desarrollo: mirada global pero pies en la tierra

Alejandro D. Brown, Fundación ProYungas Nos encontramos en un momento importante de la humanidad, los principales líderes mundiales están presentes o siguen con atención los debates de la COP 28, la Convención por el Cambio Climático que se da sede en Dubai, con el objetivo de alcanzar compromisos globales asociados a la “descarbonización” de nuestras… Leer más
Por ProYungas - 4 / 12 / 2023

‘Producir y conservar la naturaleza’ es la ecuación que impulsa el Programa Paisaje Productivo Protegido

Más de 80 personas, referentes de empresas, organizaciones de la sociedad civil, autoridades ambientales, cooperación internacional, productores, académicos y técnicos, se reunieron para compartir buenas prácticas, logros y continuar potenciando el crecimiento del Programa Paisaje Productivo Protegido (PPP) en el Norte Grande de Argentina y países vecinos. El encuentro contó con la presencia del Señor… Leer más
Por ProYungas - 30 / 11 / 2023

El Programa Paisaje Productivo Protegido (PPP) congregará al sector privado y organizaciones ambientales

Organizado por la Fundación ProYungas y la empresa Ledesma, el encuentro anual de Red PPP  se llevará a cabo entre el 27 y 29 de noviembre en Calilegua, Jujuy.  Referentes de más de 35 empresas, organizaciones de la sociedad civil, autoridades ambientales, representantes de la cooperación internacional, académicos y técnicos, se reunirán para compartir buenas… Leer más
Por ProYungas - 21 / 11 / 2023

Qué dilema…qué dilema!!!

Alejandro D. Brown, Yerba Buena, Tucumán, noviembre 2023. Entré como de repente, concentrado en encontrar cual era mi Mesa, donde era BRO… Entré al aula oscurecida con papeles de madera pegados en esos vidrios sin persianas, porque siempre se necesita la luz solar…y ese pupitre, sólo en el medio del aula, con sólo dos boletas… Leer más
Por ProYungas - 21 / 11 / 2023

“Cuanto peor… mejor!” Historias muy nuestras

Fernando de Noronha, Brasil, octubre 2023. Alejandro Diego Brown, Fundación ProYungas. Hace unos días y con motivo del reciente proceso electivo presidencial en Argentina, volvió a circular por redes sociales una nota editorial contundente (en principio atribuida erróneamente al periódico The Washington Post, siendo en realidad una nota firmada por el periodista argentino Carlos Mira,… Leer más
Por ProYungas - 30 / 10 / 2023

¿Los árboles mueren de pie?

Con motivo de las recientes noticias acerca del inicio de un juicio contra cuatro guardaparques por el fallecimiento de dos menores de edad por la caída de un árbol ocasionada por fuertes vientos (hecho ocurrido el 01/01/2016 en el complejo Lolen, ubicado en el Parque Nacional Lanin), compartimos de nuevo esta nota editorial de hace… Leer más

Crispaciones inconducentes…

Natal, Brasil, Octubre 2023. Alejandro Diego Brown, Fundación ProYungas Estamos viviendo momentos dramáticos a distintas escalas, pero con las mismas raíces, la visible vocación de resolver como humanidad nuestros problemas importantes de manera violenta, atroz, inhumana… Llama en principio la atención que mencionemos como “inhumano” algo que está tan profundamente arraigado en nuestras idiosincrasias, en… Leer más
Por ProYungas - 17 / 10 / 2023

Mercados de Carbono: un reconocimiento a la producción sustentable

En el marco del proyecto “Buenas prácticas agrícolas y secuestro de carbono en el Gran Chaco” coordinado por Fundación ProYungas junto a Aapresid y Fundación Moisés Bertoni, financiado por Land Innovation Fund, compartimos este artículo sobre las prácticas agrícolas conservacionistas y los créditos de carbono que emergen como una herramienta crucial en la lucha global contra… Leer más
Por ProYungas - 13 / 09 / 2023

Carta abierta a la Unión Europea: “el que mucho aprieta poco abarca”

Alejandro Diego Brown, Fundación ProYungas Si bien el dicho popular indica que “el que mucho abarca poco aprieta”, también puede considerarse al revés, como es el caso de la UE y sus restricciones a las producciones de otros continentes con los cuales negocia y de los cuales depende en alimentos y energía. El Pacto Verde… Leer más
Por ProYungas - 31 / 08 / 2023

Capacitación de Paisaje Productivo Protegido junto a Citromax Group

El viernes 25 de agosto tuvo lugar la capacitación del programa Paisaje Productivo Protegido (PPP), dirigido a los mandos medios de Citromax. Este evento, llevado a cabo en colaboración con la Fundación ProYungas, buscó fortalecer el compromiso de Citromax con la sostenibilidad ambiental y social en el contexto de sus actividades productivas. El objetivo principal… Leer más
Por ProYungas - 29 / 08 / 2023

31º Congreso Aapresid: Innovación y alianzas para la producción agropecuaria sustentable en el Gran Chaco

Bajo el título “Innovación y alianzas para la producción agropecuaria sustentable” durante el XXXI Congreso Aapresid se presentarán los avances de cuatro proyectos vinculados con el Gran Chaco, financiados por el Land Innovation Fund (LIF). La mesa panel tendrá lugar el jueves 10 de agosto de 9 a 10 en Salón Metropolitano, Rosario (Santa Fe,… Leer más
Por ProYungas - 4 / 08 / 2023

Se realizó el primer taller de intercambio de mujeres productoras de producción caprina del Norte Grande

El taller «Mejorando técnicas de producción caprina del Norte Grande”, tuvo lugar los días 11 y 12 de julio en la provincia de Salta y contó con la participación de referentes de las organizaciones campesinas de productoras caprinas, equipos técnicos provinciales, así como representantes del sector académico entre las que se destacan: Unión y Progreso,… Leer más
Por ProYungas - 4 / 08 / 2023

Río de Tigres, reflexiones fluviales sobre el Bermejo

Alejandro Diego Brown, Presidente Fundación ProYungas. Atravesando la inmensa llanura chaqueña, el Río Bermejo riega estos territorios áridos que serían muy diferentes sin la presencia de su acuoso sustento, que une las Sierras Subandinas de Argentina y Bolivia donde nace, hasta su desembocadura en el eje conformado por los ríos Paraguay y Paraná. Un río… Leer más
Por ProYungas - 24 / 07 / 2023

Muestra de Artesanías Wichí de Salta

Del 21 al 23 de julio los invitamos a visitar la Muestra de Artesanías Wichí a realizarse en la Salta Capital, en Una Tienda con Propósito (Casero 308 – Capital). Durante la muestra podrán conocer a representantes de 3 grupos de mujeres que artesanas de Wichí, quienes nos contarán cómo ellas, sus madres, abuelas e… Leer más
Por ProYungas - 17 / 07 / 2023

XXI FERIA DEL LIBRO DE LA RIOJA: Presentación del libro “Naturaleza e historias del Gran Chaco Gualamba”

El día de ayer, jueves 13/07, tuvo lugar la presentación del libro Naturaleza e historias del Gran Chaco Gualamba de Alejandro Brown y Daniel Ramadori en la Feria del Libro de La Rioja. La publicación está enmarcada en el proyecto Pilcomayo Trinacional: Área de Gestión Compartida, cofinanciado por la Unión Europea (UE) y el Fondo… Leer más
Por ProYungas - 14 / 07 / 2023

Los vaivenes de la escritura: una publicación sobre las Comunidades Originarias y Grupos Étnicos del Norte Argentino.

A continuación compartimos un trabajo para la revista de estudios sociales «Población & Sociedad» realizada por Matilde Malizia y Matilde García Moritán, autoras de la Cartilla «Grupos étnicos y comunidades originarias del norte argentino«, una publicación realizada desde la editorial Ediciones del Subtrópico de Fundación ProYungas. Esta nota tiene por finalidad contar los vaivenes por… Leer más
Por ProYungas - 3 / 07 / 2023

“Para convivir no necesitamos más leyes”

Alejandro Diego Brown, Fundación ProYungas En estos tiempos de crispación social, pareciera difícil que nos pongamos de acuerdo en cosas básicas que hagan nuestra convivencia, nuestra cotidianidad, algo más placentera. Como en muchos órdenes de nuestra vida nacional, buscamos alternativas por fuera de nosotros mismos, como recurrir a un marco legal que acote, que conduzca,… Leer más
Por ProYungas - 26 / 06 / 2023

Compatibilizar la producción y la conservación de la biodiversidad en los paisajes del Gran Chaco Argentino

La conservación de la biodiversidad es posible en la producción agropecuaria mediante la definición de espacios y el ajuste de las prácticas de manejo. En este sentido, desde el Proyecto InBioAgro CREA, con el apoyo técnico del INTA y del Instituto de Ecología Regional (IER-CONICET-UNT), se llevó adelante una jornada de trabajo destinada a productores… Leer más
Por ProYungas - 6 / 06 / 2023

Europa y Argentina: el eterno retorno geopolítico

Por: Alejandro D. Brown, Presidente ProYungas Europa y Argentina tienen una larga historia de interacción en general positiva alrededor de las temáticas sociales y ambientales. Si bien los primeros tiempos estuvieron sesgados por un proceso de colonización que dejó grandes heridas, también generaron las bases de nuestra estructura actual de producción, de convivencia y de… Leer más
Por ProYungas - 5 / 06 / 2023