Categorías
Categoría: Editorial
Cuando lo esencial pierde esencia

Alejandro D. Brown Presidente Fundación ProYungas, El Soberbio, Misiones, Septiembre 2024. Dicen que el trabajo dignifica a quien lo tiene… Más allá de lo controversial de la frase en distintos aspectos, es una verdad en los tiempos actuales que un trabajo digno es la base de una sana convivencia social y familiar. Podríamos decir que… Leer más
Promoviendo la integración entre las prácticas agrícolas y la conservación ambiental en el Gran Chaco

El reciente Congreso Aapresid 2024, llevado a cabo entre el 7 y 9 de agosto, fue una valiosa oportunidad para presentar avances del proyecto «Buenas prácticas agrícolas y secuestro de carbono en el Gran Chaco» en una mesa panel con importantes referentes de organizaciones argentinas e internacionales y realizar un taller de trabajo con varios… Leer más
Se presentó el Visor de Bosques Nativos de Jujuy

Accesibilidad de información y transparencia en la implementación de la Ley de Bosques Se lanzó públicamente el Visor de datos web del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Jujuy, Argentina. Esta herramienta permite monitorear la implementación de la Ley de Bosques n° 26.331, cruzando información del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos… Leer más
Visita del Embajador de Alemania a ProYungas

El día lunes 19 de agosto ProYungas tuvo el honor de recibir en su sede de Tucumán al Embajador de Alemania en la Argentina, Dieter Lamlé, junto a su esposa Ulrike Marianne Lamlé y al cónsul de Alemania en Tucumán, Germán Enrique Böttger. El Embajador Lamlé se interiorizó de las distintas líneas de trabajo de… Leer más
Fundación ProYungas presenta su trabajo en el Senado de la Nación

Bajo la organización de la senadora nacional Nora del Valle Giménez y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se realizó en el Senado el conversatorio “Desafíos y perspectivas de las MiPyMEs en el Sistema Agroalimentario Argentino. Hacia la Agenda 2030”. El encuentro, que reunió a destacados especialistas del sector, se llevó a cabo con… Leer más
Poner en valor el Norte Grande de Argentina pasa por visibilizar a sus pueblos originarios

A través de la Travesía Capricornio, ProYungas busca poner en relieve la diversidad y contrastes del Norte Grande de Argentina, incluyendo a su gente. Transitar casi 3000 km a pie y en bote por el Norte Grande de Argentina durante 120 días, es el desafío que se ha puesto al hombro la Fundación ProYungas, en… Leer más
RESERVA NATURAL IBERÁ: la mirada en el cielo y los pies en la tierra

Alejandro D. Brown, Fundación ProYungas.Colonia Carlos Pellegrini, Corrientes, Julio/ Agosto 2024. Como parte de la Travesía Capricornio que está recorriendo el Norte Grande de Argentina, desde hace unos 10 días estamos visitando y caminando distintos pueblos, caminos y parajes asociados a los Esteros de Iberá en la Provincia de Corrientes. La Reserva Natural de Iberá… Leer más
Promoviendo la gestión integral del Paisaje Protegido Aconquija

El pasado viernes 28 de junio se llevó adelante un nuevo taller integral de trabajo con más de veinte referentes de diversas instituciones comprometidas con la conservación y la gestión integral de las Sierras del Aconquija, en el marco del proyecto Paisaje Protegido Aconquija (PPA). Durante el encuentro se presentó el Proyecto Tapir, coordinado por… Leer más
Tú que puedes vuélvete, reflexiones fluviales de medio término

Alejandro D. Brown, Fundación ProYungas, Isla del Cerrito, Chaco (Junio 2024). Nos encontramos al medio de la Travesía Capricornio, uniendo el Norte Grande de Argentina desde Susques en el altiplano jujeño hasta las Cataratas de Iguazú en Misiones. Una Travesía destinada a dar mayor visibilidad a la naturaleza, las producciones y la diversidad cultural de… Leer más
Una mirada personal e institucional acerca de la Travesía Capricornio

Casi a la mitad de la Travesía, Lucio Malizia, referente de ProYungas comparte las siguientes reflexiones con un periodista del diario Nea Hoy. Lucio es coordinador del Programa «Paisaje Productivo Protegido» en ProYungas y ha realizado varios tramos de la Travesía Capricornio, iniciada el 5 de mayo del presente. ¿Qué vivencias pueden resaltar en estos… Leer más
Avistan tres yaguaretés en la reserva natural de Ledesma

Tres yaguaretés fueron captados por cámaras fotosensibles en los monitoreos de fauna que la empresa Ledesma realiza dentro de las 100.000 hectáreas de bosques nativos que preserva en Jujuy, como parte del programa Paisaje Productivo Protegido (PPP) en colaboración con Fundación ProYungas. El avistamiento de estos felinos -una especie en peligro de extinción-, reafirma la… Leer más
Una travesía de cuatro meses a pie por el Gran Norte argentino para hacer visible su biodiversidad

Es la aventura en la que está embarcada una asociación, ProYungas, con apoyo de la Unión Europea. “Gran parte del desarrollo del país depende de cómo se maneje esta región”, dice el ecólogo Alejandro Brown. La caminata de cuatro meses, casi tres mil kilómetros, por el Norte Grande Argentino, está en pleno desarrollo. Se llama Travesía Capricornio,… Leer más
Conversatorio socio-ambiental y muestra fotográfica en la Embajada de Francia

Recientemente se realizó un conversatorio en torno a iniciativas y compromisos socio-ambientales en la sede de la Embajada de Francia en Buenos Aires, acompañado de la inauguración de la muestra fotográfica «Alas para la Ciencia». El evento fue presidido por la Ministra Consejera de Francia en Argentina, Sra. Céline Giusti, y contó con la participación… Leer más
1° Taller Integral del Paisaje Protegido Aconquija

El pasado viernes 24 de mayo se llevó a cabo el Taller Integral del Paisaje Protegido Aconquija (PPA), el primero de muchos que buscarán profundizar en la gestión y protección de esta valiosa área natural. La jornada tuvo como objetivo principal identificar intereses, temáticas de trabajo y zonas prioritarias de acción para asegurar la conservación… Leer más
La Puna: desafíos y oportunidades

Primer tramo de la Travesía Capricornio El objetivo de esta Travesía Capricornio es recorrer paisajes, naturaleza, producciones y culturas. En esta primera etapa de los primeros diez días, recorrimos paisajes impresionantes de la Puna entre los salares, hoy tan enfocados en la producción del litio. Justamente sobre esta actividad, en este trayecto pudimos reflexionar los… Leer más
Proyecto “Llegar al Norte” benefició a más de 8 mil personas en las comunidades del norte de Argentina

Con el cofinanciamiento de la Unión Europea y la ejecución a cargo de la Asociación Civil Franciscana Pata Pila y la Fundación ProYungas, el proyecto ‘Llegar al Norte’ se enfocó en abordar la desnutrición infantil, mejorar el acceso al agua y promover la diversificación de fuentes de ingresos a través de un programa de producción… Leer más
Ministerio del Ambiente de Jujuy acompañó la Travesía Capricornio

El recorrido encabezado por el presidente de la Fundación ProYungas busca visibilizar la riqueza y el potencial del Norte Grande. Referentes de la Fundación ProYungas fueron acompañados por representantes del ministerio de Ambiente y Cambio Climático, durante un tramo de la Travesía Capricornio, a través de la cual se conectará el Norte Grande, desde la… Leer más
La empresa arrocera y ganadera COPRA se une al PPP

Ubicada en la Ciudad de Mercedes, en la provincia de Corrientes, COPRA es una empresa familiar con más de 35 años en el negocio del arroz y ganadería raza Braford, manejando ambas actividades de manera complementaria bajo un sistema de rotación en el uso del suelo. Con más de 60.000 hectáreas, de las cuales 12.000… Leer más
Río Tinto es la primera empresa minera de litio en sumarse al PPP

La empresa a cargo del proyecto Rincon Litio basado en Salta, se une a nuestro Programa Paisaje Productivo Protegido, orientado a integrar de forma equilibrada las actividades productivas con la preservación de los ecosistemas naturales y servicios ambientales asociados. Hoy el PPP suma más de 30 empresas en 4 países (Argentina, Paraguay, Chile y Bolivia)… Leer más
ProYungas inicia un desafiante recorrido por 3000 kilómetros del Norte Grande de Argentina

Desde la localidad de Susques en el Altiplano jujeño, hasta las Cataratas del Iguazú en Misiones, recorriendo montañas, humedales, ríos, grandes llanuras, será la travesía de casi 3000 kilómetros y más de 100 días que realizará el presidente de ProYungas y su equipo a pie, a lo largo del Norte Grande de Argentina. Las provincias… Leer más