Categorías
Categoría: Editorial
Capacitación de Paisaje Productivo Protegido junto a Citromax Group

El viernes 25 de agosto tuvo lugar la capacitación del programa Paisaje Productivo Protegido (PPP), dirigido a los mandos medios de Citromax. Este evento, llevado a cabo en colaboración con la Fundación ProYungas, buscó fortalecer el compromiso de Citromax con la sostenibilidad ambiental y social en el contexto de sus actividades productivas. El objetivo principal… Leer más
31º Congreso Aapresid: Innovación y alianzas para la producción agropecuaria sustentable en el Gran Chaco

Bajo el título “Innovación y alianzas para la producción agropecuaria sustentable” durante el XXXI Congreso Aapresid se presentarán los avances de cuatro proyectos vinculados con el Gran Chaco, financiados por el Land Innovation Fund (LIF). La mesa panel tendrá lugar el jueves 10 de agosto de 9 a 10 en Salón Metropolitano, Rosario (Santa Fe,… Leer más
Se realizó el primer taller de intercambio de mujeres productoras de producción caprina del Norte Grande

El taller «Mejorando técnicas de producción caprina del Norte Grande”, tuvo lugar los días 11 y 12 de julio en la provincia de Salta y contó con la participación de referentes de las organizaciones campesinas de productoras caprinas, equipos técnicos provinciales, así como representantes del sector académico entre las que se destacan: Unión y Progreso,… Leer más
Río de Tigres, reflexiones fluviales sobre el Bermejo

Alejandro Diego Brown, Presidente Fundación ProYungas. Atravesando la inmensa llanura chaqueña, el Río Bermejo riega estos territorios áridos que serían muy diferentes sin la presencia de su acuoso sustento, que une las Sierras Subandinas de Argentina y Bolivia donde nace, hasta su desembocadura en el eje conformado por los ríos Paraguay y Paraná. Un río… Leer más
Muestra de Artesanías Wichí de Salta

Del 21 al 23 de julio los invitamos a visitar la Muestra de Artesanías Wichí a realizarse en la Salta Capital, en Una Tienda con Propósito (Casero 308 – Capital). Durante la muestra podrán conocer a representantes de 3 grupos de mujeres que artesanas de Wichí, quienes nos contarán cómo ellas, sus madres, abuelas e… Leer más
XXI FERIA DEL LIBRO DE LA RIOJA: Presentación del libro “Naturaleza e historias del Gran Chaco Gualamba”

El día de ayer, jueves 13/07, tuvo lugar la presentación del libro Naturaleza e historias del Gran Chaco Gualamba de Alejandro Brown y Daniel Ramadori en la Feria del Libro de La Rioja. La publicación está enmarcada en el proyecto Pilcomayo Trinacional: Área de Gestión Compartida, cofinanciado por la Unión Europea (UE) y el Fondo… Leer más
Los vaivenes de la escritura: una publicación sobre las Comunidades Originarias y Grupos Étnicos del Norte Argentino.

A continuación compartimos un trabajo para la revista de estudios sociales «Población & Sociedad» realizada por Matilde Malizia y Matilde García Moritán, autoras de la Cartilla «Grupos étnicos y comunidades originarias del norte argentino«, una publicación realizada desde la editorial Ediciones del Subtrópico de Fundación ProYungas. Esta nota tiene por finalidad contar los vaivenes por… Leer más
“Para convivir no necesitamos más leyes”

Alejandro Diego Brown, Fundación ProYungas En estos tiempos de crispación social, pareciera difícil que nos pongamos de acuerdo en cosas básicas que hagan nuestra convivencia, nuestra cotidianidad, algo más placentera. Como en muchos órdenes de nuestra vida nacional, buscamos alternativas por fuera de nosotros mismos, como recurrir a un marco legal que acote, que conduzca,… Leer más
Compatibilizar la producción y la conservación de la biodiversidad en los paisajes del Gran Chaco Argentino

La conservación de la biodiversidad es posible en la producción agropecuaria mediante la definición de espacios y el ajuste de las prácticas de manejo. En este sentido, desde el Proyecto InBioAgro CREA, con el apoyo técnico del INTA y del Instituto de Ecología Regional (IER-CONICET-UNT), se llevó adelante una jornada de trabajo destinada a productores… Leer más
Europa y Argentina: el eterno retorno geopolítico

Por: Alejandro D. Brown, Presidente ProYungas Europa y Argentina tienen una larga historia de interacción en general positiva alrededor de las temáticas sociales y ambientales. Si bien los primeros tiempos estuvieron sesgados por un proceso de colonización que dejó grandes heridas, también generaron las bases de nuestra estructura actual de producción, de convivencia y de… Leer más
BioRegistros es la nueva app de ProYungas para el registro de especies y amenazas a la biodiversidad

En el marco del programa Paisaje Productivo Protegido (PPP), Fundación ProYungas desarrolló la aplicación BioRegistros la cual permite registrar, de manera fácil y precisa, la presencia de especies emblemáticas de mamíferos, y la ocurrencia de amenazas para la biodiversidad y el ambiente en general. La aplicación fue creada por el equipo del SIGA (Sistema de… Leer más
Representantes de la Unión Europea y de Estados Miembro visitan el Gran Chaco Argentino

En el marco del inicio de actividades del Proyecto Impacto Verde, embajadores de la Unión Europea, encabezados por Amador Sánchez Rico, Embajador de la Unión Europea en Argentina, realizaron una enriquecedora visita al Bañado «La Estrella» en la Provincia de Formosa. En este encuentro embajadores y representantes de Alemania, Bélgica, Eslovenia, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia,… Leer más
Se informó al CESS sobre los avances provincial en conectividad digital y Economía del Conocimiento

Invitados por el Consejo Económico Social de Salta (CESS), funcionarios provinciales y nacionales expusieron sobre el estado actual y proyección de la conectividad digital en la provincia. Se interiorizaron además sobre el plan estratégico que se impulsa en materia de Economía del Conocimiento. Desde el inicio de las actividades del CESS, Fundación ProYungas es miembro… Leer más
Con una maqueta del PPP, el Centro de Visitantes Ledesma reabre sus puertas

(Jujuy, 16 de mayo de 2023) El Centro de Visitantes Ledesma se sumó hoy martes 16 a las celebraciones por los 115 años de la compañía que representa, con la reapertura de sus puertas, la inauguración de un nuevo guion museográfico y una maqueta del Paisaje Productivo Protegido. Tras permanecer dos meses con atención reducida… Leer más
La producción argentina frente a la cruzada ambiental global

Los Paisajes Productivos Protegidos son una herramienta que posiciona las producciones argentinas y sudamericanas frente a las crecientes exigencias ambientales globales. Por: Alejandro Diego Brown, Presidente ProYungas El mundo está cada vez más preocupado y ávido de soluciones ambientales para enfrentar las crisis climática y de biodiversidad globales. Argentina es un productor importante de materias… Leer más
En el marco del proyecto «Llegar al Norte» mujeres artesanas participaron de la Feria Potencia 2023 en Salta

Los pasados viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de abril se desarrolló en el Centro de Convenciones de Salta la Feria Potencia 2023. En ella participaron más de 1.000 emprendimientos y más de 260.000 personas. Gracias al apoyo de la Delegación de Asuntos Indígenas, quienes se encargaron del traslado desde las comunidades, el alojamiento… Leer más
Paisaje Productivo Protegido: es posible producir y conservar

Más de 2,5 millones de hectáreas ya forman parte de un modelo de gestión que integra de manera coherente áreas productivas y silvestres, en un contexto de sustentabilidad ambiental y promoción social. Se trata del Programa Paisaje Productivo Protegido (PPP), un concepto creado por Fundación ProYungas en el 2010 y que hoy suma 18 empresas… Leer más
La Noche de las ideas: desafíos y oportunidades en el Gran Chaco

Alejandro Diego Brown, Fundación ProYungas En el marco de La Noche de las Ideas, iniciativa organizado desde el Institut français d’Argentine – Embajada de Francia, la red de Alianzas Francesas de Argentina y Fundación Medifé los días 30 y 31 de marzo en 10 ciudades argentinas, en Tucumán la Alianza Francesa y la Fundación ProYungas… Leer más
La Noche de las Ideas. ¿MÁS?

Organizado por el Institut français d’Argentine – Embajada de Francia, la red de Alianzas Francesas de Argentina y Fundación Medifé, en colaboración con municipalidades, provincias e instituciones académicas y culturales argentinas, los días 30 y 31 de marzo tendrá lugar La Noche de las Ideas, un evento cultural que combina las artes y las ciencias… Leer más
Avanza proyecto para desarrollar la producción sustentable en el Gran Chaco: conservación de espacios naturales y menor Huella de carbono

155.000 ha. son beneficiarias del proyecto liderado por Fundación ProYungas, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y Fundación Moisés Bertoni de Paraguay. Argentina es el tercer productor de soja del mundo, con una superficie estimada de 16,3 millones de hectáreas para esta campaña 22/23. En la zona del Gran Chaco, esta producción… Leer más