Noticias

Finalizó el Seminario Internacional sobre Gestión Empresarial en Reservas de Biosfera

Este jueves 19 y viernes 20 de octubre se desarrolló en la vecina Localidad de Calilegua, el Seminario Internacional sobre Gestión Empresarial en Reservas de Biosfera y otras áreas de alto valor ambiental.

El evento fue organizado por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), la Fundación ProYungas, la Empresa Ledesma y la Reserva de Biosfera de la Mata Atlántica.

En este sentido, la funcionaria de la Unesco, agradeció a la Fundación ProYungas y a la empresa Ledesma “por liderar el proceso de como las empresas privadas y las fundaciones pueden trabajar en nuestros sitios que son las reservas de las biosferas de la Unesco”, subrayó.

A partir de este encuentro en particular donde participaron los consejos empresariales nacionales “la idea es crear una red de biosferas para poder comunicarnos con las empresas y cumplir con la agenda 2030 que es muy ambiciosa y necesita tener al sector privado como socio principal en el desarrollo sostenible”, adelantó la funcionaria de la Unesco.

Por su parte, el Presidente de la Fundación ProYungas, Ing. Alejandro Brown, destacó que “el objetivo fue compartir experiencias del sector empresarial que vinculan activamente la actividad productiva con la preservación de bienes y servicios de la naturaleza en áreas de Brasil, Paraguay, y distintas zonas de Argentina” agregando “buscamos que las producciones sean una aliado activo en la conservación de los servicios y bienes naturales porque muchas de ellas en Argentina se desarrollan en áreas de alta valoración ambiental y social”, indicó.

En tanto, el Gerente Ambiental de Ledesma, Ing. Miguel Ullivarri, expresó “lo que se ha podido compartir y recibir; es que hay muchos ejemplos que validan el camino adoptado desde hace tiempo por Ledesma de trabajar sobre el desarrollo sustentable y un paisaje productivo protegido sosteniendo de alguna manera que la actividad productiva es garante de la conservación generando los recursos para ello”, afirmó.

Fuentes: wwww.las24horasdejujuy.com.ar

                    www.teleaudiosa.com.ar