Biodiversidad, Paisaje Productivo Protegido, PPP
La Red PPP se une a The Global Partnership for Business and Biodiversity
La Red de Paisajes Productivos Protegidos (Red PPP) ha sido admitida oficialmente en The Global Partnership for Business and Biodiversity (GPBB), un reconocimiento internacional que resalta el compromiso de la Red PPP en la conservación de la biodiversidad a través de la participación activa de empresas y otros actores clave.
El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de las Naciones Unidas, es el instrumento internacional para «la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos», que fue ratificado por 196 países, entre ellos Argentina.
El CDB estableció en una de sus Conferencias de las Partes (COP) a la Alianza Global de Negocios y Biodiversidad como el espacio principal para involucrar al sector privado en la conservación de la biodiversidad. Esta alianza se estructura a través de redes nacionales o regionales que fomentan una mayor implicación de las empresas en cuestiones relacionadas con la biodiversidad.
La Alianza Global de Negocios y Biodiversidad está conformada por 21 iniciativas nacionales y regionales, todas ellas enfocadas en fomentar una mayor implicación de las empresas en cuestiones relacionadas con la biodiversidad. Entre estas iniciativas destaca la Plataforma Business & Biodiversity de la Unión Europea, que promueve el diálogo y la formulación de políticas entre empresas y biodiversidad a nivel europeo.
La admisión de la Red PPP en la GPBB, reconocida por la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica, posiciona a las empresas adherentes como líderes en la promoción de la biodiversidad dentro de sus operaciones. Este logro refleja el papel de la Red PPP como un puente esencial entre empresas, gobiernos y otros actores estratégicos, incentivando prácticas empresariales que integren la conservación de la biodiversidad en los paisajes productivos. Es importante destacar que Argentina no contaba hasta ahora con una red nacional propia, por lo que la aceptación de la propuesta de PPP como red regional subraya el reconocimiento formal del sistema de Naciones Unidas.
Esta nueva alianza permitirá el intercambio de información y la cooperación en proyectos conjuntos, fortaleciendo nuestro compromiso con la biodiversidad y contribuyendo a un impacto positivo y sostenible en el ámbito empresarial.
Sobre The Global Partnership for Business and Biodiversity
The Global Partnership for Business and Biodiversity es una red internacional que conecta diversas iniciativas nacionales y regionales, permitiendo el intercambio de información, buenas prácticas y la cooperación en proyectos comunes. Su objetivo es integrar la biodiversidad en las prácticas empresariales, movilizando a las empresas para reducir significativamente su impacto negativo en el medio ambiente y actuar como influenciadores positivos en la economía global.
La inclusión de la Red PPP en esta alianza subraya nuestro compromiso de seguir trabajando de manera conjunta con otros actores para promover un desarrollo sostenible que beneficie tanto a las empresas como a la biodiversidad.
Más información sobre la GPBB: https://www.cbd.int/business/gp.shtml