Biodiversidad y Conservación
National Geographic premió las mejores fotos de la naturaleza de 2017
Los jueces de la revista estadounidense eligieron a 20 finalistas para las mejores imágenes de cuatro categorías: vida silvestre, paisajes, fotos aéreas y fotos submarinas.
Los jueces de la revista National Geographic eligieron las mejores fotografías de la naturaleza de 2017.
En esta edición, el jurado premió a 20 fotógrafos que enviaron imágenes de cuatro categorías: vida silvestre, paisajes, fotos aéreas y fotos submarinas.
A continuación, las fotos de los 20 finalistas que podrán ganar el gran premio de USD 7.500 o una suma de USD 2.500 para el ganador de una categoría en particular.
La vegetación verde florece en el borde del río de un cañón serpenteante en Utah.
Un flamenco rosado caribeño alimenta a un pollito en Yucatán, México.
Una tormenta eléctrica de verano desata relámpagos en el borde sur del Gran Cañón.
Un orangután macho observa desde atrás de un árbol mientras cruza un río en Borneo, Indonesia. El cultivo desenfrenado de aceite de palma amenaza a este simio críticamente amenazado, obligando a las especies arbóreas a recurrir a comportamientos inusuales -como vadear ríos infestados de cocodrilos- para sobrevivir.
La puesta del sol ilumina un faro y arco iris en las Islas Feroe.
Un gran búho gris se acerca a matar un roedor en un campo de New Hampshire.
En Sydney, Australia, el Océano Pacífico, durante la marea alta, rompe sobre una piscina natural de rocas ampliada en la década de 1930.
Típicamente una especie tímida, un tiburón de arrecife del Caribe investiga una cámara activada a distancia en el área protegida marina Gardens of the Queen de Cuba.
Árboles de metasequoia cubiertos de nieve, también llamados secuoyas rojas del amanecer, se entrelazan sobre una carretera en Takashima, Japón.
Una carabela portuguesa se acerca a la playa en una mañana de verano; miles de estas medusas se lavan en la costa oriental de Australia cada año.
La luz del sol se asoma a las capas minerales de diferentes colores en el Gran Cañón de Dushanzi, China.
Fuente: INFOBAE









