Biodiversidad y Conservación
Otra vez ganaron los países balleneros: no habrá santuario para ballenas en el Atlántico Sur
El proyecto, defendido por la Argentina y otros países del hemisferio sur, intentaba proteger 20 millones de kilómetros cuadrados para la preservación de los cetáceos.
La Comisión Ballenera Internacional (CBI) rechazó este martes la creación de un santuario en el Atlántico Sur para proteger a las ballenas, un proyecto propuesto por la Argentina, Brasil, Uruguay, Gabón y Sudáfrica.
La idea consistía en crear un santuario de 20 millones de kilómetros cuadrados para especies de ballenas amenazadas de extinción por la caza masiva destinada a la explotación de su carne y su grasa a lo largo del siglo XX. Buscaban promover «la biodiversidad, la conservación y la utilización no letal de los recursos balleneros en el Atlántico Sur».
La propuesta necesitaba el 75% de votos para ser adoptada pero sólo recibió 38 votos favorables sobre 64 en la 66ª reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) realizada en Portoroz, Eslovenia. Los principales países balleneros -Japón, Noruega e Islandia- lideraron la oposición a la medida.
Según la Argentina y sus aliados, un 71% de los 3 millones de ballenas cazadas en el mundo entre 1900 y 1999 lo fueron en aguas del hemisferio sur. Cachalotes y ballenas azules, jorobadas, de aleta y enanas fueron las especies más afectadas.
Fuente: www.tn.com.ar