Noticias

Premio CAEM: Biodiversidad en minería en Argentina

Recientemente la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) organizó el primer concurso destinado a reconocer y fomentar las mejores prácticas ambientales en el sector, con un enfoque en la biodiversidad, aspecto nunca antes abordada en la industria minera. A este fin la CAEM pidió la colaboración de ProYungas, organización que presentó una propuesta con una serie de parámetros a ser tomados en cuenta para evaluar las postulaciones presentadas por distintas empresas. Entre los criterios se contempló el impacto regional de la propuesta, mirada holística a escala de paisaje, interacción con comunidades locales y con el sector académico y científico, montos involucrados, potencial de replicación, entre otros. 

A pesar del corto tiempo en que se elaboró el concurso, la convocatoria recibió respuestas de cuatro iniciativas que muestran el desarrollo que la temática biodiversidad ha adquirido en el sector minero y que esperamos se incremente significativamente en futuras convocatorias. 

La ponencia elegida en primer lugar por el panel evaluador de la CAEM fue la de MARA de la empresa Glencore, la cual mostró el éxito de la revegetación de escombreras del proyecto minero, un desarrollo tecnológico y de gestión que lleva ya más de una década de aplicación y seguramente será tomado como estándar para el futuro en la restauración de ambientes semiáridos de Argentina. 

Todas las propuestas presentadas fueron expuestas en un panel específico durante el transcurso de ARMINERA que se desarrolló en el predio de La Rural días pasados en Buenos Aires.

El proyecto José María presentó una estrategia para la translocación de fauna, una temática desafiante y no siempre exitosa cuando se ha intentado aplicar en otros ambientes en el pasado. La postulación de la minera EXAR mostró por un lado un trabajo detallado de monitoreo de la biodiversidad en la cuenca de Olaroz-Cauchari, con participación activa de las comunidades locales, y los desarrollos preliminares de técnicas de revegetación en ambientes puneños. Ganfeng presentó un proyecto enfocado en flamencos andinos, de trascendencia regional por la extensión territorial de estas especies de aves ligadas a un recurso estratégico como el agua. 

Alejandro Brown, presidente de ProYungas, entrega el reconocimiento de la CAEM a Juan Donicelli, CEO de Glencore en Argentina.
Por ProYungas - 28 / 05 / 2025