Noticias

,

ProYungas y Ledesma presentan herramienta para docentes: #YungasEnCasa

Frente al desafío de fortalecer los valores medioambientales y productivos de la ecorregión de la Yungas en el marco de la pandemia, surge esta iniciativa de Fundación ProYungas y la empresa Ledesma, que desde hace más de una década trabajan juntas en la puesta en valor en la región.

La empresa Ledesma y Fundación ProYungas, junto al Ministerio de Educación de Jujuy, invitan a los docentes y estudiantes de profesorado de Nivel Primario e Inicial, a participar este jueves 29 a las 18h a través del canal de YouTube de la Fundación de la presentación de la herramienta Yungas en Casa.

Yungas en Casa es un proyecto lúdico educativo que se apoya en la virtualidad para llevar a niños y docentes información relevante y al mismo tiempo atractiva, acerca de la Reserva de Biosfera de las Yungas, su biodiversidad y dinámica con las comunidades que allí habitan. A través de las cuatro ediciones publicadas en formato de revista PDF descargable, los usuarios pueden “navegar” en diversas temáticas desde el celular, tablet o computadora, de forma libre y gratuita.

La presentación del jueves contará con la participación de la secretaria de Inclusión Educativa del Ministerio de Educación de Jujuy, Fernanda Montenovi; la jefa de Desarrollo Humano de la empresa Ledesma, Soledad Sierra; la directora del Centro de Visitantes Ledesma, Leonor Calvó; el presidente de la Fundación ProYungas, Alejandro Brown y la referente de ProductoYungas de la Fundación, Sofía van Balen Blanken.

Yungas en Casa es resultado de un trabajo interdisciplinario en el cual participaron 30 educadores, artesanos, artistas y profesionales que sumaron su talento y tiempo de manera generosa, para ofrecer a los niños una experiencia significativa.

La presentación es este jueves 29 de octubre a las 18. hs por esta vía: youtube.com/ProYungas

A continuación les compartimos los links de descarga de las cuatro ediciones de #YungasEnCasa (para descargar haga click en las portadas de cada edición):

1° Edición

2° Edición

3° Edición

4° Edición

Por ProYungas - 28 / 10 / 2020