Biodiversidad y Conservación
Seminario sobre Economías Verdes y Marcas de Calidad en las Reservas de Biosfera Iberoamericanas
Cartagena de Indias, Colombia Octubre 2017.- Acaba de finalizar este evento que duró 5 días durante los cuales representantes de Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, México, El Salvador y España debatieron sobre el valor de las RBs (Reservas de Biosfera) y la trascendencia de darles valor agregado a través del desarrollo de marcas que potencien y promuevan los productos y servicios que se generan en estas importantes áreas seleccionadas como áreas de atributos sobresalientes a nivel mundial. De Argentina estuvieron representadas las RB de las Yungas (Salta y Jujuy) y de Ñacuñan (Mendoza). Las principales conclusiones del evento estuvieron centradas en:
– Poner en valor la extraordinaria contribución de la Red Mundial de RB a la conservación de la biodiversidad y a la promoción del desarrollo sustentable y al rol que pueden jugar las marcas para poner de manifiesto dichos valores;
– Que es necesario aumentar los esfuerzos para poner en valor dichos territorios;
– Estas marcas de RB son de carácter colectivo dado que reúnen bajo un mismo sello a productos y servicios de múltiples productores y prestadores;
– La necesidad de contar con el apoyo de expertos en la identificación de las potencialidades y limitaciones de estas marcas y de sus productos y servicios;
– Se deberá empezara diseñar una forma de evaluar en términos ambientales, sociales y económicos el impacto de la creación de RB en los territorios;
– El reconocimiento de un territorio como RB es solo el inicio de un proceso destinado a mejorar la calidad territorial y la calidad de vida de quienes la habitan.
