Institucional
Sustainable Brands Buenos Aires 2015 y Paisajes Productivos Protegidos
El pasado 1º de setiembre, el presidente de la Fundación ProYungas Alejandro Brown, habló sobre el programa Paisaje Productivo Protegido en el módulo de «Innovación para impulsar la sustentabilidad» compartiendo dicho panel con Danone, Unilever, Mercado Libre y Genneia. También se refirió a la marca PRODUCTOYUNGAS.
Brown definió el programa Paisaje Productivo Protegido como “Un camino para conciliar la conservación de la naturaleza con la producción en territorios de alta valoración ambiental”.
“El objetivo del programa es generar un modelo de gestión del territorio a escala de paisaje que permita integrar la producción con la conservación de la biodiversidad y con los servicios ecosistémicos asociados en un contexto de promoción social.”
“En general existe en la sociedad la percepción de que las actividades productivas son incompatibles con la conservación de la biodiversidad, pero el desarrollo de una comunidad requiere tanto de los recursos y servicios derivados de la actividad productiva como de aquellos asociados a los ecosistemas naturales (biodiversidad, agua, suelo, regulación climática). Por ello es que resulta indispensable cambiar esos paradigmas instalados en nuestra sociedad. Para lograr esto es necesario analizar las actividades productivas a “escala de paisaje”.
Este programa ya se está desarrollando en numerosos territorios y empresas a lo largo del subtrópico argentino. Importantes empresas como Ledesma, Arauco, Panamerican Energy, Tabacal y San Miguel.
Durante la charla se proyectó un imponente paisaje de Yungas donde conviven un cañaveral de azúcar, un bosque de protección privada y un área protegida nacional. Brown pidió a la audiencia que sólo recordaran esa fotografía pues resume la filosofía del programa Paisaje Productivo Protegido.
En concordancia con este programa, también presentó la marca ProductoYungas que desde hace 10 años certifica y reúne productos sustentables de una región bajo el lema “Es posible producir rentablemente y proteger el medio ambiente en áreas de alta valoración ambiental y social”.
CARTILLA PAISAJE PRODUCTIVO PROTEGIDO
SOBRE EL EVENTO
SB Sustainable Brands Buenos Aires es parte de una red global de conferencias, incluyendo San Diego, Londres, Río de Janeiro, Estambul, Kuala Lumpur y Barcelona. El objetivo de este evento es inspirar y dar herramientas en materia de sustentabilidad a líderes de empresas y profesionales para impulsar su éxito comercial con impacto positivo. Este año el lema fué “HOW NOW”: CÓMO la innovación en la sustentabilidad está transformando los negocios AHORA. Los principales ejes temáticos trataron la innovación para potenciar el alcance de la sustentabilidad, estrategias de liderazgo para el cambio, redefinición del valor-métricas, branding y comunicación para la sustentabilidad. www.sustainablebrandba.com




